LO QUE YO VI. MÁLAGA CF-ANTEQUERA CF

galería de fotos de José Manuel Campos.

Opinión por Carmen Khalil

La pretemporada es un terreno fértil para los detalles, para esas cosas pequeñas que dicen mucho y que, si no se miran con cariño y atención, pasan sin dejar huella. Ayer, en el partido entre el Málaga y el Antequera, yo no vi un simple amistoso de verano. Vi señales. Vi momentos que, aunque no lo parezcan, cuentan ya parte de lo que este equipo quiere ser.

Empecemos por el tándem que promete encender la chispa competitiva en la delantera: Chupe y Adrián Niño.  Chupe está como siempre: en forma, fuerte, completo. Su estado físico no sorprende, porque nunca baja el nivel. Adrián Niño, en cambio, fue una sorpresa deliciosa. Salió como se debe salir cuando uno es nuevo: a comerse el mundo. A dejar claro que quiere sitio, minutos, protagonismo. Y eso no se enseña, se lleva dentro.

También me enamoró el juego sutil de Eneko Jauregi. Lo vi jugar con la línea del fuera de juego como si la dibujara con una regla. Iba y venía, rompía al defensa solo con un paso bien dado. Siempre bien colocado, siempre técnico, siempre incómodo para el rival. No marcó, pero dejó una sensación de delantero listo, de esos que no necesitan correr mucho para estar en el sitio justo.

Y luego está Joaquín, otro recién llegado aunque es su segunda etapa aquí, que nos dejó a todos con la boca abierta con ese pase de gol, tras recorrer medio campo como si tuviera autopista libre. Velocidad, clase y decisión. No se puede pedir más en un partido de julio.

Pero no todo son fichajes. Hay que hablar de los de siempre, esos que están ahí y que a veces no valoramos por costumbre. Dani Sánchez, por ejemplo. No es algo nuevo, ya vimos este tipo de actitudes  cuando jugaba en el Linares, pero ayer nos regaló un gesto que no sé si muchos captaron. En medio del partido, se adelantó para despejar un balón que bien podría haber sido de Luismi. Pero lo hizo él. Y me pareció precioso, porque Luismi lleva un protector por aquella dura lesión en la cabeza, que ayer debió ser, por el calor, una auténtica tortura para el futbolista. No sé si lo hizo consciente o no, pero esa acción habla de equipo, de vestuario, de cuidar al compañero y eso es el buen fútbol.

Y Rafa. Qué evolución la suya. Siempre ha sido un jugador con físico, pero ahora se le nota trabajado, maduro, imponente sobre el campo. Me impresionó su presencia. Igual que la de Izan Merino, que ya no es un niño que sube a probar suerte. Es un jugador con galones, con experiencia, con voz propia en el campo. Lo ves y sabes que la Selección no se equivoca con él.

Y luego, lo más bonito. Las gradas. Los colores. Los niños. Camisetas de clubes que muchas veces no suenan a nada fuera de su barrio, pero que ayer estaban ahí, siendo Málaga. Totalán, Atlético San Julián, Puerta Blanca, Mortadelo, Roma Luz... Escuelas que han firmado el acuerdo con el club y que son, literalmente, el futuro. Porque de ahí vienen los Niños, los Rafa, los Izan. Y eso hay que verlo. Hay que sentirlo.

Esto no es solo un partido de pretemporada. Es un mensaje. Hay plan, hay cantera, hay talento y hay ganas. Yo lo vi. A lo mejor, tú también.

Leer más »

Una camiseta cargada de significado


El Málaga CF ha presentado una tercera camiseta cargada de simbolismo, inspirada en el Ojo de Horus, uno de los emblemas más poderosos del Antiguo Egipto.

🧿 PROTECCIÓN Y SUERTE – En la cultura egipcia, el Wedjat era un amuleto contra el mal y una garantía de buena fortuna. Una referencia directa a la mentalidad del equipo, que afronta cada partido con espíritu combativo y la protección de su afición.

💪 PODER Y AUTORIDAD – Los faraones lo usaban como símbolo de poder divino. En el césped, esta camiseta representa esa misma autoridad: un escudo renovado, colores que transmiten carácter y una clara declaración de intenciones.

❤️‍🩹 RENACIMIENTO – Según la mitología, el ojo de Horus fue restaurado tras perderse en una batalla, símbolo de equilibrio y sanación. Un mensaje que conecta con el momento actual del club: reconstrucción, resiliencia y esperanza.

La tercera equipación no es solo una prenda deportiva, es un talismán de identidad y fuerza, un guiño a la historia y al renacer de un equipo que sigue mirando al futuro con determinación.

Leer más »

¿Y si seguimos mirando a la Academia?

opinión por Carmen Khalil

Ser periodista implica, entre otras cosas, guardar cierta distancia, observar con objetividad y medir cada palabra. Pero hoy —permítannos esta pequeña licencia— vamos a jugar. Porque, seamos sinceros: ¿quién no ha fantaseado alguna vez con ser director deportivo de su club? ¿Quién no ha hecho su once ideal en una servilleta o debatido durante horas sobre qué fichaje sería el idóneo para reforzar al equipo?

En el Málaga CF, este verano se están haciendo bien las cosas. Y eso hay que decirlo alto y claro. Fichajes con sentido, perfiles que encajan, y sobre todo, ilusión. Esa palabra tan maltratada últimamente por estos lares. Aplaudimos la llegada de jugadores que parecen entender dónde vienen, con hambre y talento. Chapó.

Ahora bien, como cualquier aficionado metido a director deportivo (con humildad, claro está), no podemos evitar mirar también al banquillo, al vestuario, al filial... y pensar: ¿y si el próximo gran fichaje no viniera de fuera, sino de casa?

Seguimos la actualidad con atención y sabemos que, según ha informado Radio Marca, Jeremy León parece que finalmente no llegará por problemas físicos, y Nelson Monte podría estar muy cerca de abandonar la plantilla. Panorama interesante para quienes gustan de mirar no solo fuera, sino también hacia dentro.Y cuando decimos cerca, queremos decir al filial. Queremos decir Ángel Recio.

Sí, ese capitán silencioso que no hace mucho ruido pero que lo hace todo bien. Ese central que no solo ha dado la cara, sino que ha crecido al lado de compañeros que ya están aportando al primer equipo como Chupe, Rafa, Izán... Que conoce el estilo, que respira blanquiazul desde la cantera, y que, perdonen la osadía, parece pedir a gritos una oportunidad.

No venimos aquí a dar lecciones, pero sí a recordar —con cariño, con respeto, con fe en los nuestros— que a veces el diamante no está por pulir en un club lejano, sino que ya brilla con luz propia al otro lado del campo de entrenamiento.

¿Y si le damos a Recio la oportunidad de demostrar que también puede ser "fichaje"?

Apostar por la cantera es ya un signo de identidad blanquiazul y un orgullo para todos los malaguistas.

Leer más »

Tenemos rumbo y eso el LO QUE IMPORTA

Hubo un tiempo en que el Málaga se sentaba en la mesa de los grandes. Hoy, tras años de travesía judicial, abismos económicos y una Primera RFEF que no debemos olvidar por lo malo y por lo bueno, el club boquerón está construyendo una nueva identidad. Ya no desde el glamour, sino desde la convicción. Desde el barro.

🧠 Carlos Dotor: el cerebro que sobrevivió a la tormenta

Mediocentro, 24 años, cedido del Celta

La mirada de Dotor lo dice todo: ha visto cosas. Tras salir de la Fábrica del Real Madrid, donde fue capitán y referente, se marchó al Celta buscando minutos. Los encontró en forma de cesiones, en un Oviedo que apretaba y un Sporting que no le terminó de entender. Ahora llega a La Rosaleda con una maleta cargada de kilómetros, de inteligencia táctica y de rabia contenida.

No es el típico mediocentro de toque insulso. Dotor juega con peso específico, con ritmo de campeonato largo. Tiene llegada, gol, y sobre todo, sentido del juego. Un perfil que el Málaga no tenía desde el mejor Escassi.

“Vengo a un sitio donde se respira fútbol. Aquí no se viene a especular”, dijo en su presentación.

🐃 Eneko Jauregi: músculo, barro y goles con barro

Delantero centro, 29 años, fichado libre del Racing de Ferrol

Pocas cosas hay más malagueñas que un delantero cabezón, de los que no se rinden ni en el minuto 94. Jauregi no tiene el marketing de otros, pero sí lo que hace falta en la categoría: remate, brega y un aura de jugador de pueblo grande.

Viene tras una temporada irregular en Ferrol, pero con el colmillo afilado. Es el típico fichaje que nadie aplaude el día que se anuncia… y que acaba saliendo a hombros en mayo.

Lo apodan “el abrelatas”, y es justo lo que necesita este Málaga: alguien que rompa partidos cerrados, sin necesidad de poesía.

🔥 Adrián Niño: el diamante que el Atleti dejó escapar

Delantero, 21 años, fichado por 500.000€

Este es el fichaje que ilusiona. Niño ha mamado fútbol de élite en el Atlético, donde Simeone le hizo debutar en Primera. Pero no encontró hueco en una delantera saturada de galácticos. El Málaga pescó en río revuelto… y firmó oro.

No es un “9” clásico, tampoco un extremo. Niño es de esos jugadores modernos que se entienden con el gol sin tener que estar encadenado al área. Tiene movilidad, desborde y hambre. Mucha hambre. Y el Málaga ha apostado fuerte: contrato largo (hasta 2029) y una cláusula que no se ve en estos lares desde hace años.

Si le respetan las lesiones, puede ser el nuevo ídolo de Martiricos.

👀 Jeremy de León: el rumor que huele a apuesta

Extremo, 21 años, Real Madrid Castilla (negociación abierta)

De momento, es solo humo con perfume caribeño. Pero si cuaja, puede ser el broche de oro a una ventana de fichajes sorprendentemente coherente. Jeremy es vertical, veloz, eléctrico. Un extremo a la antigua, de los que encaran sin pedir permiso.

El problema es que llega con un historial médico que asusta. El club lo sabe, y por eso está negociando un contrato de “alto riesgo, alta recompensa”, con muchas variables y opciones de blindaje. Pero si se le ficha, La Rosaleda volverá a tener un jugador de esos que levantan al público del asiento.

🧭 ¿Qué está haciendo el Málaga?

Lo que está haciendo el Málaga, por fin, es tener un plan.

Ha mezclado juventud con experiencia. Ha buscado perfiles concretos y no cromos repetidos. Ha apostado por talento, pero sin hipotecarse. Y sobre todo, ha fichado jugadores con hambre. En Segunda y en Primera RFEF no se asciende con nombres, sino con carácter. Y este año, el Málaga está fichando carácter.

Falta camino, falta plantilla, y faltan certezas. Pero por primera vez en años, no falta rumbo.

Leer más »

Adrián Niño ya es jugador del Málaga CF

🔵⚪️ ¡FICHAJE CERRADO!
Adrián Niño es nuevo jugador del Málaga CF ⚽️🔥

El joven delantero gaditano llega procedente del Atlético de Madrid y firma hasta 2029. Un refuerzo de calidad para el ataque blanquiazul.

💥 Delantero dinámico, con gol y mucha proyección
📍 Formado en la cantera del Atleti
⚽️ 25 goles en dos temporadas con el juvenil
🔥 Debutó con el primer equipo del Atlético en 2025

💬 "Vengo a darlo todo por este escudo y ayudar al equipo con trabajo y goles".

#BienvenidoAdriánNiño #MálagaCF #FichajeMálaga #Blanquiazules #VamosMálaga

Leer más »